{{posgrado.clause}}

Convocatoria 2025-2026

Objetivo

Características Generales

Mapa curricular

calendario
Duración

{{programa.duracion}}

calendario
Sede
titular
CoordinadorCoordinadora

{{doc.nombre}}
{{ doc.correo }}

Beca conahcyt
Beca CONAHCYT

Todos los campos de conocimiento cuentan con beca.

Dr. Bernardo Hernández Prado
Director de la Escuela de Salud Pública de México

Campos de conocimiento

{{programa.clause}}

{{programa.nombre}}

calendario
Sede
titular
CoordinadorCoordinadora de tronco común

{{doc.nombre}}
{{ doc.correo }}

titular
CoordinadorCoordinadora de campo de conocimiento

{{doc.nombre}}
{{ doc.correo }}

Adjunto:
{{ d.nombre }}
{{ d.correo }}

Beca conahcyt
Beca CONAHCYT

Integración y prácticas profesionales: {{programa.integracion_practicas}}

{{posgrado.nota_conahcyt}}

Costos

{{c.titulo}}

* Cuota sujeta a cambio de acuerdo al tabulador autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
* Cuota sujeta a cambio de acuerdo la ley vigente de CONAHCYT.

En la Escuela de Salud Pública de México no está permitido solicitar certificados de embarazo, pruebas de VIH o de SIDA como requisito para el ingreso, permanencia o promoción académica.

Esta disposición se establece con el fin de garantizar un ambiente educativo justo, incluyente y respetuoso de los derechos humanos, donde cada estudiante tenga las mismas oportunidades de formación y desarrollo académico.

Nuestro compromiso es promover la igualdad, la no discriminación y el respeto a la dignidad de todas las personas, asegurando que ningún trámite o procedimiento académico ponga en riesgo tu derecho a la educación.

Contáctanos

Estamos aquí para escuchar tus comentarios
preguntas y sugerencias.

(777) 329 3000 ext. 1530 y 3076,
(777) 329 3033

+52 7773874575

servicios.escolares@insp.mx