Información Relevante

Ciencias de implementación y los sistemas de salud: la importancia de formular canales de entendimiento entre el pensamiento político y el de investigación

Se realizó la videoconferencia “Ciencias de implementación y los sistemas de salud”, impartida por el Dr. Adolfo Rubinstein, Director del Centro de Innovación e Implementación de Políticas de Salud en Argentina.

Leer más...

Violencia en el hogar contra mujeres adultas durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19 en México

La prevalencia de violencia en el hogar y factores individuales, familiares y comunitarios asociados en mujeres mexicanas adultas durante el confinamiento por Covid-19 mostró una prevalencia de 5.8%.

Leer más...

VCI 2022 “Exposición a tóxicos ambientales en México: de la investigación a la política pública. Avances y retos”

La Dra. Martha María Téllez explicó los avances en México con respecto al paso de la investigación a la política pública en cuanto a la exposición al plomo, a ftalatos y bisfenoles y al fluor.

Leer más...

“Epidemiología de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: diagnóstico, control y tendencias. ENSANUT 2020

Un tercio de adultos mexicanos tiene HTA y la mitad de ellos no habían sido diagnosticados. Debe evaluarse pertinencia de programas de diagnóstico, pues subdiagnóstico y mal control pueden causar complicaciones y muerte.

Leer más...

El valor del pensamiento creativo para la salud pública

Por: Mtro. Ernesto Arana Bustamante1 Dada la actual complejidad de los retos que se plantean en el campo de la salud pública, las soluciones requeridas tienden a ser cada vez más sistémicas e integrales, y exigen de los salubristas una mayor comprensión de las condiciones, necesidades, expectativas y predisposiciones específicas que puedan incentivar cambios en […]

Leer más...

Ranking médico de expertos mundiales sitúa al Dr. Eduardo Lazcano entre los mejores académicos especialistas en Neoplasias Cervicales Uterinas

Recientemente, a principios de diciembre de 2021, el director de la ESPM, Dr. Eduardo Lazcano Ponce, recibió la notificación de que Expertscape lo sitúa entre los mejores académicos que han escrito sobre Neoplasias Cervicales Uterinas en los últimos 10 años. Un nivel que este ranking médico califica de “Experto”, es decir, alguien que demuestra su […]

Leer más...

Develan en ceremonia retratos de ex secretarias académicas y ex secretario académico de la ESPM

Los doctores Juan Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); y Eduardo Lazcano Ponce, director de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) presidieron el pasado 13 de diciembre la ceremonia de develación de retratos de ex secretarias académicas y ex secretario académico de la ESPM. Nuestro director general inauguró […]

Leer más...

Fortalecimiento de la gobernanza de los programas académicos y la vinculación entre docencia e investigación

Funciones del Gabinete Académico de Docencia e Investigación (GADI) Funciones de los presidentes de los Gabinetes Académicos de Docencia e Investigación Integración del Gabinete Académico de Docencia e Investigación (GADI) Funciones de los cuerpos académicos colegiados INSP/ESPM a) Comisión Académica de Docencia (CAD) b) Gabinete Académico de Docencia e Investigación (GADI) c) Colegios de Profesores […]

Leer más...