Blog
“Resultados principales del proyecto de demostración de profilaxis pre-exposición a VIH (PrEP) implementado entre 2018 y 2021”
Como parte del Ciclo de Videoconferencias 2022 de la ESPM se llevó a cabo el Seminario “Resultados principales del proyecto de demostración de profilaxis pre-exposición a VIH (PrEP) implementado entre 2018 y 2021”.
Leer más...Celebramos un siglo de aprendizaje, de construcción y de renovación para seguir adelante con la innovación educativa en la ESPM
Cien años se dice fácil, pero son los hechos, los logros, los errores y lo aprendido a lo largo del camino lo que hace que el tiempo se vuelva relativo y el recorrido en sí se vuelva la materia prima que da sustento a la historia y a los legados sembrados en ella. La Escuela […]
Leer más...¿Quién es Cristina Peri Rossi? Ganadora en 2022 del galardón más prestigioso de las letras castellanas
“La poesía es un estado de ánimo, no una sustancia. Una visión, no una esencia” Cristina Peri Rossi A punto de cumplir 80 años y con un estado de salud delicado, Cristina Peri Rossi, es la sexta mujer en ganar el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, sumándoseal reducido grupo de mujeres […]
Leer más...Estudiantes del INSP fueron becados por el Fondo de Innovación 100,000 Strong in the Americas
A dos años de pandemia, el programa de intercambio académico entre el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Universidad Illinois Chicago (UIC), se reactiva nuevamente para re-establecer el flujo de estudiantes hacia ambos países. Lo hace de la mejor forma, pues en 2019 este programa resultó uno de los siete equipos binacionales ganadores […]
Leer más...VCI22 “Evidencia científica independiente para integrar una agenda transformativa de control de tabaco en México”
Luz Myriam Reynales Shigematsu, Jefa del Departamento de Prevención y Control de Tabaquismo INSP, expuso el tema “Evidencia científica independiente para integrar una agenda transformativa de control de tabaco en México”.
Leer más...La certificación de la Educación Continua, nueva frontera de desarrollo para la ESPM
Se realizó la 3ª jornada del Simposio por la Educación Continua en la Escuela de Salud Pública de México, “La certificación de la Educación Continua, nueva frontera de desarrollo para la ESPM”
Leer más...Educación continua y las necesidades del campo laboral
El Miércoles 27 de abril se llevó a cabo el Simposio “La Educación continua y las necesidades del campo laboral”. Abriendo el 1er Bloque de participaciones, la Dra. Marcela González de Cossío Ortiz, Ex Secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud, aseguró que la profesionalización es un componente […]
Leer más...Derroche de talentos en la Tarde de Expresión Artística y Cultural a cargo de las y los alumnos de la ESPM
La Tarde de Expresión Artística y Cultural de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM) fue un evento lleno de sorpresas, revelaciones y mucho talento…
Leer más...La Educación Continua en la ESPM y la Contribución de las Universidades
El 26 de abril de 2022 se llevó a cabo la primera de tres sesiones que conforman el Simposio “La Educación Continua en México: pieza estratégica para la reducción de brechas en el desarrollo profesional y contribución para los ODS”. Con un panel conformado por expertos tanto de la Escuela de Salud Pública de México […]
Leer más...Se expuso en videoconferencia la importancia del Diagnóstico Integral de Salud Poblacional para la planeación en salud y la vinculación social
La Dra. Lorena Elizabeth Castillo Castillo, profesora honoraria de la ESPM habló en videoconferencia sobre “Diagnóstico Integral de Salud Poblacional (DISP): elemento fundamental para la planeación en salud y la vinculación social”
Leer más...