Reconocen con Mención Honorífica tesis sobre bacterias resistentes asociadas a COVID-19

Jessica Elena Cercas Ayala, alumna del Doctorado en Ciencias en Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM/INSP), recibió Mención Honorífica en el Premio Nacional de Investigación Clínica en Resistencia Antimicrobiana 2024, otorgado por la UNAM.

El reconocimiento fue entregado la semana pasada durante el XXIX Congreso Internacional de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones Nosocomiales (AMEIN), en el que se reunieron expertos nacionales e internacionales para discutir los retos más apremiantes en la prevención y control de infecciones en entornos hospitalarios.

La tesis galardonada, titulada Caracterización molecular y genómica de aislamientos de Acinetobacter baumannii colectados de pacientes coinfectados con SARS-CoV-2”, aborda un problema crítico de salud pública: la resistencia antimicrobiana en pacientes hospitalizados con COVID-19. En su investigación, Cercas Ayala demostró que el patógeno Acinetobacter baumannii —una bacteria oportunista resistente a múltiples fármacos— no solo ya circulaba antes de la pandemia en hospitales mexicanos, sino que durante la crisis sanitaria se consolidó como una de las principales causas de coinfección en pacientes con COVID-19.

Mediante técnicas de secuenciación genómica, la investigadora logró identificar que los aislamientos analizados pertenecen a clonas internacionales asociadas con brotes hospitalarios graves, destacando la presencia del gen blaOXA-23, responsable de la resistencia a carbapenémicos, y la preocupante aparición de resistencia a colistina, un antibiótico de último recurso.

Los hallazgos aportan evidencia crucial sobre cómo la pandemia exacerbó la circulación de bacterias altamente resistentes en hospitales, lo que incrementa los riesgos de morbilidad y mortalidad en pacientes críticos. Además, subrayan la necesidad urgente de fortalecer la vigilancia genómica hospitalaria y el control de infecciones para evitar brotes con consecuencias graves para la salud pública.

La Escuela de Salud Pública de México felicita con orgullo a Jessica Elena Cercas Ayala por este importante reconocimiento, que refleja su compromiso con la ciencia y la salud pública, y que pone en alto la calidad de la formación académica y de investigación de sus programas de posgrado.

Por: Redacción ESPM