Médicos residentes fortalecen la educación en salud pública durante las XIII Jornadas de la CCINSHAE
Del 29 al 31 de enero de 2025, se llevaron a cabo las XIII Jornadas de Médicos Residentes, organizadas por la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), en el auditorio del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN). Este evento anual tiene como objetivo principal promover el intercambio de conocimientos, la innovación y la colaboración entre médicos residentes, especialistas y líderes de diversas instituciones de salud en México.
La Escuela de Salud Pública de México (ESPM) destacó en estas jornadas con la participación de quince residentes de la Especialidad en Medicina Preventiva. El Dr. Bernardo Hernández, Director de la ESPM, junto con la residente de tercer año, Irene Balam Lara, presentaron la sesión titulada “La importancia de la salud pública en la educación médica: el caso de la Especialidad en Medicina Preventiva”. En esta presentación, se subrayó la relevancia de integrar la salud pública en la formación médica para abordar de manera efectiva los desafíos sanitarios actuales y futuros.
Un momento destacado del evento fue el reconocimiento otorgado a la tesis de Miguel Ángel García Luna, residente de la generación 2022. Su investigación, titulada “Evaluación de diseño del programa ‘Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar’ de la Ciudad de México durante el periodo 2022-2023”, fue galardonada como una de las mejores presentadas por los institutos nacionales. Este programa, implementado por el Gobierno de la Ciudad de México en agosto de 2021, se enfoca en cinco estrategias clave: activación física, alimentación saludable, comités de salud comunitarios, clubes de vida saludable y servicios de salud. El objetivo principal es prevenir y controlar enfermedades crónicas como la obesidad, hipertensión y diabetes, mediante la promoción de estilos de vida saludables y la atención médica oportuna.
La participación activa de la ESPM en estas jornadas refleja su compromiso con la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos actuales en salud pública y medicina preventiva, contribuyendo significativamente al bienestar de la sociedad mexicana.