ESPM fortalece vínculos internacionales con Tulane University para abordar el racismo en salud pública

Nueva Orleans, EE. UU. | marzo de 2025.- La Dra. Nenetzen Saavedra Lara, Subdirectora de Desarrollo y Extensión Académica de la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), realizó una estancia académica del 15 al 30 de marzo de 2025 en la Universidad de Tulane, en colaboración con el Center for Health Equity in Latin America (CHELA), con el propósito de fortalecer capacidades institucionales en temas de equidad, racismo y discriminación en salud pública.

Durante su visita, la Dra. Saavedra encabezó la co-creación de un curso especializado sobre Racismo en Salud, dirigido a profesionales de salud pública en América Latina. El curso, actualmente en fase de diseño, busca integrar un enfoque interdisciplinario basado en evidencia científica, así como experiencias locales y regionales que visibilicen las desigualdades estructurales en salud. Este esfuerzo se está construyendo de manera colaborativa con académicos expertos en discriminación y con profesionales que atienden a pacientes en el primer nivel de atención.

“La colaboración con CHELA y Tulane representa una oportunidad sin precedentes para posicionar a la ESPM como referente regional en formación continua con enfoque en derechos humanos, equidad e interculturalidad”, afirmó la Dra. Saavedra.

Además del desarrollo curricular, la estancia permitió explorar posibilidades de cooperación institucional en temas como innovación educativa, desarrollo de capacidades y evaluación de políticas públicas en salud. Estas interacciones abren nuevas rutas para proyectos conjuntos, intercambios académicos y seminarios binacionales, fortaleciendo así la presencia internacional de la ESPM en espacios académicos de alto nivel.

La visita forma parte de una estrategia institucional orientada a impulsar propuestas educativas innovadoras con impacto regional, y subraya el compromiso de la Escuela de Salud Pública de México con la formación de profesionales capaces de responder a los retos contemporáneos de la salud desde una perspectiva de justicia social.