Nuevo Diplomado en Regulación y Riesgos Sanitarios ofrece fortalecimiento para agencias en América Latina
- Está dirigido a personal sanitario de entidades federativas y organismos equivalentes a Cofepris en América Latina y el Caribe
Con el objetivo de seguir impulsando la cooperación con agencias de regulación sanitaria en la región y fomentar la profesionalización de su trabajo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), presentaron el diplomado en Regulación y Riesgos Sanitarios disponible para América Latina y el Caribe.
Diseñado por especialistas de ambas instituciones, el diplomado ofrecerá a cursantes mexicanos y extranjeros el conocimiento y las herramientas estandarizadas para ejercer la regulación sanitaria con una perspectiva de salud pública.
La presentación se llevó a cabo de manera virtual desde la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y contó con la participación del subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga; el titular de Cofepris, Alejandro Svarch Pérez; el representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en México, Cristian Morales Fuhrimann; el director general del INSP y la Escuela de Salud Pública de México (ESPM), Juan Ángel Rivera Dommarco y del secretario académico del INSP, Eduardo Lazcano Ponce.
La oferta educativa profesional del diplomado fue presentada ante embajadoras y embajadores latinoamericanos acreditados en México, titulares de las embajadas de México en esa región, además de representantes de las autoridades reguladoras nacionales de distintos países.
El diplomado está dirigido principalmente a personal sanitario de entidades federativas y organismos equivalentes a Cofepris en América Latina y el Caribe. Se desarrollará mediante una plataforma virtual en modalidad autogestiva, a partir del 30 de agosto y con una duración de 160 horas que se dividirán en 4 módulos de 40 horas cada uno.
El programa retoma la metodología educativa que utiliza la ESPM, a través de un enfoque constructivista, el desarrollo de desarrollo de competencias, participación activa de alumnos en la construcción de su propio aprendizaje, estudios de casos reales y el uso de las tecnologías de la información.
Para más información, las instituciones ponen a disposición los correos diplomado@cofepris.gob.mx u ofertaabierta@insp.mx y el sitio https://www.espm.mx/educacion-continua/diplomados/regulacion-riesgos-sanitarios/.
La presentación de este diplomado se enmarca en las acciones de cooperación emprendidas en la región que tienen como objetivo compartir el conocimiento y capacidades de México con sus pares de América Latina y el Caribe, en beneficio de la salud de nuestras personas.
Comunicado conjunto RELACIONES EXTERIORES-SALUD-COFEPRIS-INSP




Artículos relacionados
2da. Feria Virtual 2025
Registro https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-uF1JsTWCUA71RhNIns4U3HHW-yfjSfFUtYqxsFZBmTgKQA/viewform?usp=sf_link Zoom Tema: 2da. Feria de Posgrados ESPM/INSP 2025Fecha y horario: martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de abril... Leer más...